Producto de una decisión iluminada y determinada, nuestro cliente en cuestión, Galleano, optó por la incorporación de energía solar en su establecimiento con la confiabilidad de contar con el profesionalismo y la expertiz energética de ALDAR S.A. que le respalda el sector.
La concepción de optar por el uso de la energía a través de la generación de fuentes renovables significa socialmente un paso importante hacia la sostenibilidad y a la contribución de la eficiencia energética.
Asumida esta premisa, el cliente decidió instalar paneles solares en su ámbito de trabajo, más precisamente sobre su Panadería en Eva Duarte de Perón 599, en la localidad de Huinca Renancó, Córdoba.
Es así que ALDAR S.A. se encargó del diseño, suministro, montaje y puesta en marcha de un Sistema de Generación Fotovoltaica de 10 kW de potencia AC con las siguientes características:
Partiendo de lo anterior, es de gran relevancia destacar el impacto que genera este tipo de instalaciones de consumo renovable en los potenciales clientes y negocios que buscan ser más sostenibles y rentables, pues la implementación de un sistema fotovoltaico on-grid en una panadería significa una transición de responsabilidad energética en un comercio clave como el rubro de los panificados y la distribución de los mismos.
Como se puede expectar, las panaderías (y demás rubros de producción) son negocios que demandan una alta cantidad de energía para el funcionamiento de sus hornos, refrigeradores y otros equipos eléctricos esenciales. En este contexto, la energía solar fotovoltaica se presenta como una solución innovadora, ecológica y eficiente.
Beneficios del sistema fotovoltaico on-grid
Ahorro económico a largo plazo: La principal ventaja de un sistema fotovoltaico es la reducción de los costos de energía. Al generar electricidad a partir del sol, el comercio puede disminuir su dependencia de la red eléctrica convencional. A largo plazo, esto se traduce en una disminución significativa en las facturas de energía.
Sostenibilidad y responsabilidad ambiental: Utilizar energía solar no solo reduce los costos, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente. Al aprovechar una fuente de energía renovable como el sol, la panadería disminuye su huella de carbono, contribuyendo al cumplimiento de objetivos de sostenibilidad y responsabilidad social empresarial.
Independencia energética: Al generar su propia electricidad, la panadería se vuelve más independiente frente a los vaivenes de las tarifas eléctricas y posibles cortes de suministro. Esto es especialmente importante en un negocio con horarios extensos, como lo es el de los panificados, donde cualquier interrupción de energía podría afectar la producción.
Mejora de la imagen corporativa: Hoy en día, los consumidores valoran cada vez más los esfuerzos de las empresas por ser más sostenibles. Una panadería que se compromete con el uso de energía renovable genera una imagen positiva, ganando la preferencia de clientes que buscan apoyar negocios responsables con el medio ambiente.
Características del sistema fotovoltaico on-grid
El sistema fotovoltaico on-grid es el tipo de instalación más adecuado para este tipo de comercios, ya que está diseñado para conectar directamente a la red eléctrica. Este tipo de instalación ofrece las siguientes características:
Conexión a la red eléctrica: La energía generada por los paneles solares es utilizada directamente en el comercio y, si la producción de energía excede el consumo, el excedente es vertido a la red eléctrica. Esto permite que la panadería no solo consuma su propia energía, sino que también se beneficie de créditos por la electricidad inyectada a la red, lo que puede generar ingresos adicionales o reducir aún más el costo de la factura.
Sistema de inversores: Los inversores convierten la energía continua generada por los paneles solares en energía alterna, compatible con el consumo de los electrodomésticos y maquinaria de la panadería.
Monitoreo remoto: Los sistemas fotovoltaicos modernos permiten un monitoreo en tiempo real del rendimiento de la instalación, lo que facilita el mantenimiento y garantiza un óptimo funcionamiento.
Instalación y puesta en marcha
La instalación de un sistema fotovoltaico on-grid en una panadería (al igual que en otro tipo de rubro comercial) sigue un proceso sencillo, pero altamente especializado:
Estudio de viabilidad: Se realiza un análisis del consumo energético de la panadería, la ubicación de los paneles solares y el tamaño adecuado del sistema para cubrir las necesidades del negocio. Esto incluye estudiar la orientación y la inclinación del techo para optimizar la captación solar.
Instalación de los paneles solares: Los paneles solares se instalan en el techo de la panadería o en otro lugar adecuado que reciba suficiente luz solar. Se asegura que los paneles estén orientados de manera óptima para maximizar la generación de energía.
Instalación del inversor: Se instala el inversor, que es el dispositivo que transforma la energía solar en electricidad utilizable por el sistema eléctrico de la panadería. Este dispositivo debe ubicarse en un lugar seguro y accesible para futuras inspecciones.
Conexión a la red: Finalmente, se realiza la conexión del sistema fotovoltaico con la red eléctrica para que el excedente de energía pueda ser vertido a la red y la panadería pueda beneficiarse de la compensación energética.
Pruebas y puesta en marcha: Una vez todo está instalado, se realizan las pruebas de funcionamiento, asegurando que el sistema esté operando correctamente y que la conexión con la red eléctrica esté activa. El sistema de monitoreo remoto se configura para permitir el seguimiento en tiempo real de la producción de energía.
Al igual que en los demás proyectos expuestos y a modo de recordatorio informativo, es imprescindible no dejar de lado los principales y transversales beneficios generales de las instalaciones de Sistemas Fotovoltaicos:
Ambientales:
Económicos:
Personales:
Conclusión
La instalación de un sistema fotovoltaico on-grid en una panadería no solo trae beneficios económicos a corto y largo plazo, sino que también permite a los propietarios de negocios tomar una decisión consciente hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética. Este tipo de soluciones no solo es un paso hacia la reducción de costos, sino también hacia un futuro más verde y responsable con el entorno. Instalar paneles solares en este tipo de comercios no solo mejorará la rentabilidad del negocio, sino que también enviará un mensaje claro a los clientes: que el compromiso con la calidad de los productos y el respeto por el medio ambiente van de la mano. Sin lugar a dudas, el futuro es solar, y el momento de aprovechar esta tecnología es ahora.
Todos nuestros clientes llegan con diferentes exigencias y posibilidades, estamos capacitados para abordar cualquier tipo de proyecto. Hemos instalado sistemas de generación de energía eléctrica solucionando inconvenientes energéticos en distintos puntos del País y de América Latina.
Solicitar Presupuesto